Translate

No importa si eres nuev@ en este maravilloso mundo, aquí encontrarás herramientas que te ayudarán a disfrutarlo y recorrerlo de la mejor manera: Teoría musical, historias, videos y más!!
Bienveni@!!

lunes, 19 de septiembre de 2016

Barroco (1600 - 1750) - Parte 1


















El Barroco fue un periodo donde la música alcanzo un desarrollo muy complejo tanto técnico como compositivo. Los hechos que encuadran ésta época son:

1) La creación de las primeras óperas, siendo "Orfeo", de Claudio Monteverdi, la que definiera este género en 1607.

2) La muerte del compositor alemán Johann Sebastian Bach en 1750.

* Durante este periodo, el poder sigue estando en manos de la aristocracia y la iglesia.

* La palabra "Barroco" quiere decir: Recargado, excesivo o extravagante.

* En éste periodo se busca la razón y el sentimiento, ya no la belleza del renacimiento.

* Época donde la cultura, arte y ciencia encontraran camino fértil, algunos exponentes son:

Literatura:
* Lope de Vega.
* Pedro Calderón de la Barca.
* Moliére.

Arte:
* Diego Velázquez.
* Bartolomé Esteban Murillo.
* Rembrandt Harmenszoon.

Ciencia:
* Galileo Galilei (Nace en el Renacimiento y muere en el Barroco).
* Evangelista Torricelli.
* Issac Newton.

* En la música se busca definir los parámetros musicales (ritmo, tonalidad, tiempo) como forma de racionalizar la música y se crean nuevas técnicas para poder expresar mejor los sentimientos (contrastes tímbricos, monódia acompañada, uso de dinámicas).


// Música Religiosa.



















* La iglesia protestante mantiene el coral como forma representativa mientras que la católica continúa sus motetes y misas, sobre estos géneros se aplicarán las novedades de la música barroca.

// Oratorio:
* Es una especie de ópera religiosa ya que cuenta con los mismos elementos.

*Esta basado únicamente en textos religiosos.

* No se escenifica.

* Son interpretados en lugares de culto sagrado.

* Destacan Haendel y Bach.

En éste video podrás ver el fragmento "Aleluya" perteneciente al oratorio "El Mesias" de Haendel.
Antes de que las mujeres pudieran tener acceso a los coros, las partes agudas eran cantadas por niños como se muestra en el video.



Y aquí dejo el oratorio completo:



// Cantata:
* Significa "música para cantar" y surge en contraposición de la sonata (música para sonar).

* Nace dentro de la música vocal profana y posteriormente los músicos de la iglesia protestante la convierten en una forma musical religiosa.

* Tiene los mismos elementos musicales que el oratorio, pero es de menor duración.

* Destacan Haendel y Bach.

Este es el fragmento "Jesús alegría de los hombres" de la cantata "El corazón y la boca, y la vida y las obras", BWV 147:



Y aquí la cantata completa:



// La Pasión:
* Es un oratorio que trata exclusivamente de la pasión y muerte de Jesucristo, inspirándose en los evangelios.

* El Compositor más destacado es Bach con sus dos obras fundamentales:
- La pasión según san Juan.
- La pasión según san Mateo.

Aria No. 39 "Apiádate de mi, Dios mío", fragmento de "La pasión según San Mateo" de Bach.


Y aquí la pasión completa:




Fin de la Primera Parte.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario