Translate

No importa si eres nuev@ en este maravilloso mundo, aquí encontrarás herramientas que te ayudarán a disfrutarlo y recorrerlo de la mejor manera: Teoría musical, historias, videos y más!!
Bienveni@!!

lunes, 19 de septiembre de 2016

Barroco (1600 - 1750) - Parte 4

// Compositores del Periodo

* Claudio Monteverdi (1567 - 1643, Italia, 254 obras).
* Thomas Weelkes (1575 - 1623, Inglaterra, 75 obras).
* Gregorio Allegri (1582 - 1652, Italia, ? ).
* Orlando Gibbons (1583 - 1625, Inglaterra, 100 obras).
* Girolamo Frescobaldi (1583 - 1643, Italia, ? ).
* Heinrich Schütz (1585 - 1672, Alemania, 500 obras).
* Francesco Cavalli (1602 - 1676, Italia, 70 obras).
* Giacomo Carissimi (1605 - 1674, Italia, 280 obras).
* Johann Jacob Froberger (1616 - 1667, Alemania, 100 obras).
* Barbara Strozzi (1619 - 1677, Italia, ? ).
* Jean - Baptiste Lully (1632 - 1687, Italia / Francia, 119 obras).
* Giovanni Battista Vitali (1632 - 1692, Italia, ? ).
* Dietrich Buxtehude (1637 - 1707, Dinamarca, 275 obras).
* Alessandro Stradella (1639 - 1682, Italia, 309 obras).
* Marc - Antoine Charpentier (1643 - 1704, Francia, 548 obras).
* Heinrich Ignaz Franz von Bilber (1644 - 1704, Austria, 160 obras).
* John Blow (1648 - 1708, Inglaterra, 400 obras). 
* Arcangelo Corelli (1653 - 1713, Italia, 82 obras).
* Johann Pachelbel (1653 - 1706, Alemania, 346 obras).
* Marin Marais (1656 - 1728, Francia, 650 obras).
* Henry Purcell (1659 - 1695, Inglaterra, 515 obras).
* Alessandro Scarlatti (1660 - 1725, Italia, 950 obras).
François Couperin (1668 - 1733, Francia, 126 obras).
* Alessandro Marcello (1669 - 1747, Italia, 45 obras).
* Tomaso Giovanni Albinoni (1671 - 1750, Italia, 300 obras).
* Jeremiah Clarke (1674 - 1707, Inglaterra, 60 obras).
* Antonio Lucio Vivaldi (1678 - 1741, Italia, 811 obras).
* Georg Philipp Telemann (1681 - 1767, Alemania, 3700 obras).
* Jean - Philippe Rameau (1683 - 1764, Francia, 76 obras).
* Domenico Scarlatti (1685 - 1757, Italia, 717 obras).
* Georg Friedrich Händel (1685 - 1759, Alemania / Inglaterra, 487 obras).
* Johann Sebastian Bach (1685 - 1750, Alemania, 972 obras).
* Francesco Geminiani (1687 - 1762, Italia, 80 obras).
* Domenico Zipoli (1688 - 1726, Italia, ? ).
* Guiseppe Tartini (1692 - 1770, Italia, 350 obras).
* Louis - Claude Daquin (1694 - 1772, Francia, ? ).
* Domenico Paradies (1707 - 1791, Italia, ? ).
* Giovanni Battista Pergolesi (1710 - 1736, Italia, 30-80 obras).
* Thomas Augustine Arne (1710 - 1778, Inglaterra, ? ).
* William Boyce (1711 - 1779, Inglaterra, 180 obras).
* John Stanley (1712 - 1786, Inglaterra, 50 obras).

* El número de obras es aproximado. 


// Galeria

Imágenes del Barroco.



// Instrumentos del periodo
En esta época, el clavecín, el órgano, la viola da gamba y el laúd vivieron su gran época dorada aunque con el tiempo, quedarían en el olvido siendo sustituidos por sus instrumentos sucesores.
El laúd, instrumento renacentista por excelencia, cayó en el olvido ya por 1690-1700, desplazado por la guitarra y el clavecín y en la etapa final del Barroco (1700-1750) será el cenit y el ocaso del clavecín y la viola da gamba que en la segunda mitad del siglo XVIII caerán en el olvido y quedarán totalmente relegados, ya en la época clásica, por sus descendientes, el violín, el violonchelo y el pianoforte.

* Familia del Violín (Violín, Viola, Violonchelo, Contrabajo).


De izquierda a derecha: Violín, Viola, Violonchelo, Contrabajo
















* Pianoforte.




















* Guitarra Barroca










* Traverso / Flauta Tranversa.
















* Oboe.

















* Fagot.




















* Trompeta.









* Trompa.
Las trompas tenían "extensiones" las cuales ayudaban a ajustar la afinación para algunas obras que así lo requirieran.

















* Timbal.

























// Ópera, Cine y Documentales! :D :D

Para cerrar el periodo dejo aquí una ópera, algunas películas y documentales para disfrutar mientras aprendemos! :D

Cabe mencionar que las peliculas que he seleccionado son adaptaciones y como tal, puede que no sean 100% verídicas y tengan algunas fallas históricas pero nos ayudan a darnos una idea de lo que vivió dicho compositor y contextualizarnos en la forma de vida del barroco. Aclarado esto, a disfrutarlas!!! :D :D


* Ópera "L'Orfeo" - Claudio Monteverdi.
Ópera en italiano subtitulada al español, ésta versión me gusto mucho! :D






* Le roi danse.
Película que trata de la vida del compositor Italiano, nacionalizado Francés Jean-Baptiste Lully.
En lo personal, me gusta mucho!






* Vivaldi: Un príncipe en Venecia.
Bueno... creo que es bastante obvio de quien trata esta peli! jaja! :p
(siento que las actuaciones no son tan buenas, pero en general, creo que la peli esta bien, la he visto varias veces je!).



* Farinelli il castrato.

Película que trata de la vida de Farinelli (Carlo Broschi). El no fue compositor, pero fue el castrato más famoso de la época.
Sólo como dato curioso, aquí hace aparición el compositor G. F. Haendel y lo hacen parecer un villano... no crean tanto esa parte, como anticipe, es sólo una película que puede no ser exacta en algunas cosas.
Pd: disculpen el Spoiler! D:  je!

Nota: La película contiene escenas no aptas para niños.




* Bach: una vida apasionada.
Este es un documental que habla acerca de la vida y música de Johann Sebastian Bach.




* Documental sobre la vida de Georg Friederich Haendel.






Fin del Barroco



No hay comentarios.:

Publicar un comentario